Título: El Coyote.
Autor: José Mallorquí Figuerola.
Año de edición: 1943
Época literaria: contemporánea.
Género: novela.
Tema: aventuras.
Valores: valentía, familia, amistad, amor.
“Cuando hubo bebido, y a una señal de su cliente, volvió a llenar los vasos y preguntó:
–¿Tiene algún motivo para invitar a beber a los taberneros? ¿O es que sólo lo ha hecho conmigo?
–No; es una costumbre muy antigua, gracias a la cual aún no he sido envenenado. He observado que los taberneros, cuando quieren refrescarse el gaznate, sacan siempre una botella guardada debajo del mostrador. No beben nunca de las que tienen a la vista del público. Un día invité a beber a un tabernero de Chindrical Falls, con la esperanza de que probara el alcohol que servía a los demás. No lo hizo. Por el contrario, me sirvió a mí una copa de la botella de debajo del mostrador. Y confieso que me dio a probar uno de los mejores aguardientes que han pasado por mi garganta. Desde entonces prefiero pagar doble y estar bien servido.”
La novela se ambienta a mitad del siglo XIX, en California, justo cuando se incorpora a los Estados Unidos. Los títulos de propiedad de las tierras se están revisando, los yanquis intentan apropiarse de las minas de oro, y los californianos intentan defenderse y ocultarlas. En este clima tan inestable, de engaños, robos y asesinatos, aparece El Coyote. Un héroe enmarascado que lucha por la justicia.
Además de las aventuras, encontraremos también escenas de humor. El lector conoce desde el principio que el Coyote es en realidad Don César de Echagüe, el hijo de un rico hacendado, que el público se presenta como un niño mimado, débil y afeminado.
–¡Pero montar el caballo que ya era viejo cuando tu hermana aprendió a cabalgar…! En fin: –don César [padre] encogióse también de hombros–. No vale la pena discutir contigo.
–Déjele –aconsejó el médico–. Al fin y al cabo es preferible que le vean montando a Lucero que tendido en una carreta llena de paja.
Suspirando muy hondo, César [hijo] replicó:
–Ése era mi ideal; pero lo han echado por tierra. Anda, Julián, ponle a Lucero una silla bien cómoda y dale de comer; no vaya a suceder que por llegar antes a la cuadra se le ocurra emprender el trote.
Las novelas sobre El Coyote son, ante todo, libros de aventuras. Historias entretenidas que admiten una lectura rápida y relajada. Cuando se publicaron tuvieron tanto éxito que José Malloquí llegó a escribir más de 120 títulos. Estoy segura que los lectores actuales los disfrutaran tanto como ellos.
Lourdes G. Trigo.