Título: Mentir en invierno.
Autor: Berta Ferrer.
Año de edición: 2014
Época literaria: contemporánea.
Género: novela.
Tema: intriga, asesinato, libros.
Valores: valentía, amor, amistad, familia.
“Elizabeth Hunt sabía que era pronto para una mañana de sábado, pero una vez despierta había sido incapaz de volver a conciliar el sueño. La razón de su insomnio tenía nombre y apellidos: Mentir en invierno”.
He leído un par de veces la novela y me siento incapaz de hacer una síntesis de su argumento sin destripar algún secreto. Mentir en invierno es una novela escrita a modo de puzzle. A medida que se avanza en su lectura vamos completando el dibujo, la historia de James y Sophia Hunt.
A través de saltos en el tiempo, de recuerdos, de diálogos entrecortados, iremos descubriendo la imagen final. La pequeña Elizabeht lo hará con nosotros, a pesar de todas las trabas que impondrá su padre, que nos obligará a redibujar una y otra vez la historia.
Es una novela de intriga, de misterio constante. Una novela que habla del poder de las historias escritas en los libros. Una novela que habla también de la ciudad en la que se ambienta: Londres. No hay mejor marco para los secretos que la niebla del Támesis.
Recomiendo vivamente su lectura, especialmente a los que empezáis a escribir. Nada más estimulante que la primera novela de una compañera sea una gran novela.
Lourdes G. Trigo.
P.D.: aquí podéis conseguir Mentir en invierno.