Título: Miguel Strogoff
Autor: Julio Verne.
Año de edición: 1876
Época literaria: Romanticismo.
Género: novela.
Tema: aventuras, viaje.
Valores: valor, fortaleza, esfuerzo, lealtad, familia, amor.
-Miguel Strogoff -agregó el Zar, entregando el pliego al joven correo-, toma esta carta, de la cual depende la salvación de toda Siberia y puede que también la vida del Gran Duque, mi hermano.
-Esta carta será entregada a Su Alteza, el Gran Duque.
-¿Así que pasarás, a todo trance?
-Pasaré o moriré.
-Es preciso que vivas.
-Viviré y pasaré -respondió Miguel Strogoff.
En Rusia ha estallado la guerra. Los tártaros han invadido Siberia y han cortado las comunicaciones entre los dos extremos del vasto imperio. Ivan Ogareff, un oficial degradado, se ha vendido al enemigo. Ha prometido al tártaro que le entregará la ciudad de Irkutsk donde se encuentra el Gran Duque, hermano del zar, y lo hará a la manera de los cobardes: por medio de la traición.
Miguel Strogoff, capitán del cuerpo de correos del zar, deberá cruzar el imperio de incógnito, atravesar la fría estepa y las líneas del enemigo y llegar a Irkutsk antes que Iván Ogareff para descubrir su engaño.
Esta novela destaca entre los grandes clásicos que nos dejó Julio Verne por la trama que relata a través de sus personajes. En ellos se refleja el humor, la fortaleza de los dos protagonistas, el inmenso respeto que se transformará en cariño y el amor de Miguel por su madre. Todo ellos, con las descripciones de los distintos paisajes de Rusia y sus gentes, harán que la novela resulte inolvidable.
Lourdes G. Trigo.